domingo, 9 de noviembre de 2008

TOROS: TRIUNFOS EN MONTERREY Y NADA EN LA TEMPORADA GRANDE DE LA MÉXICO


MEXICO / Yahoo
Los matadores Sebastián Castella, Joselito Ademe y Eulalio López "Zotoluco", salieron a hombros de la Plaza Monumental Monterrey, al culminar la corrida realizada este domingo en la cual se cortaron siete orejas y dos rabos.
En ese festejo en el cual se registró una buena entrada se lidió un encierro procedente de la ganadería de Begoña, del cual sobresalió el corrido en sexto lugar, cuyos restos merecieron vuelta al ruedo.
La clase del diestro francés Sebastián Castella quedó plasmada en el ruedo de la Lorenzo Garza lo cual le permitió llevarse tres apéndices y un rabo.
Frente a su primero de nombre "Vencedor", el frances se dio gusto al torear a la Verónica entre el alboroto del respetable. Castella aprovechó el recorrido de su enemigo para lograr tandas con ambos lados con temple y toreo en redondo al ejecutar un par de dos santinas y lograr estocada desprendida para llevarse una oreja.
Ante su segundo "Encantador", de nueva cuenta toreó bien a la Verónica y el "olé" en los tendidos del embudo regiomontano no se hizo esperar. el galo cuajó una buena faena con la muleta, ligo tandas de derechazos y alboroto aún más a los presentes y tras fulminar a su enemigo de entera en buen sitio le concedieron dos orejas y rabo.
Joselito Adame toreó a "Soñador", un burel complicado al que le hizo una buena faena pero la malogró al ponerse pesado con el acero, escuchó dos avisos y se retiró entre abucheos.
Frente al sexto, "Galante", el hidrocalido lució con el capote y sobre salió un quite por zapopina que animó a los aficionados.
Hizo gala de sus facultades al cubrir el segundo tercio con tres buenos pares de banderillas y su desempeño paulatinamente subió de tono.
Con la franela hilvanó poco a poco su labor, ligó tandas de derechazos que fueron coreadas desde los tendidos y tras eliminar de estocada en todo lo alto se llevó dos orejas y rabo. Los restos del burel merecieron vuelta al ruedo por su nobleza y recorrido.
Eulalio López, "Zotoluco" tuvo poca fortuna con su lote, ya que se topó con dos astados difíciles y no pudo cosechar trofeos por lo cual determinó regalar un astado, en el séptimo Eulalio se lució al iniciar su labor con tres faroles de rodilla.
"Zotoluco" aprovechó el recorrido del burel llamado "victorioso" para realizar una faena por derecha con calidad, fulminó de media estocada en buen sitio para cortar dos apéndices.
El próximo domingo se efectuará la última corrida del cereal taurino 2008 de la Monumental Monterrey, en la cual Eloy Cavazos dirá adiós de manera defenitiva a los ruedos.
En ese festejo programado para inicarse en punto de las 16:00 horas, el diestro de Nuevo León realizará el paseillo con el rejoneador Gastón Santos y el matador de a pie Alejandro Amaya ante toros de la Dehesa de Hernaldo de Quiroz.
Sin Triunfadores en la Sexta de la Temporada Grande en la Plaza México
Un festejo donde no hubo triunfadores ni tampoco se cortaron apéndices, fue el que se efectuó este domingo en la Plaza de Toros México, al celebrarse la sexta corrida de la Temporada Grande 2008-2009 del coso monumental.
Ante una aceptable entrada, cerca de cinco mil espectadores, el cartel para esta ocasión estuvo compuesto por el tlaxcalteca Uriel Moreno "El Zapata", el mexiquense Leopoldo Casasola y el jalisciense Guillermo Martínez.
Los alternantes estoquearon un encierro de la ganadería de Rancho Seco, astados difíciles y bravos, de los cuales destacó el que fue toreado en quinto lugar.
En su primer rival, "Alborozo", de 554 kilos de peso, "El Zapata" empezó con buenos lances y al banderillear a su astado colocó dos buenos pares. Con la muleta buscó llevar a su burel pero poco le pudo hacerm por lo que despachó con dos pinchazos y estocada y escuchó palmas.
En su segundo astado, "Borlote", ejemplar que dio en la romana 480 kilos, el tlaxcalteca volvió a ejecutar algunos vistosos lances con el capote y una vez más lució al colocar las banderillas.
De estas últimas sobresalió en especial el primer par, las que puso al "violín" dejandolas en todo lo alto, lo que hizo que se levantaran los espectadores de su butaca.
Con la muleta poco fue lo que logró arrancarle el diestro a su socio, por más que buscó la manera de lucir. Tampoco anduvo acertado con la toledana, pues despachó de pinchazo, media estocada y en el transcurso oyó un aviso.
Moreno regaló un astado, "Esperado", un sobrero de la dehesa de Medina Ibarra que pesó 465 kilos, bien presentado y difícil en la lidia, al que por más que intentó "El Zapata" apenas pudo arrancarle algunos lances esporádicos. Mató de pinchazo y estocada.
Por su parte, el mexiquense Leopoldo Casasola fue quien más cerca estuvo de cortar apéndices en este festejo.
Con su primer toro, "Barcarolo", animal que registró 461 kilos en la báscula, el matador mostró algunos detalles y se llevó un susto al recibir un tope, pero esto no influyó en el resto de la faena. Mató de pinchazo y después dejó buena estocada.
En su segundo, y quinto de la tarde, de nombre "Jolgorio", Casasola tuvo al mejor burel del lote, ya que si bien en los albores de la faena el astado no mostraba grandes cosas después de recibir el puyazo la bestia fue hacia arriba.
A esto hay que añadir la salida al tercio del subalterno Gustavo Campos, quien colocó dos espléndidos pares de banderillas. Tan bravo y noble era el animal que arrolló al diestro mexiquense, quien rápidamente se levantó, listo para seguir la faena.
El matador mexiquense entendió bien las características de su socio, que tenía un recorrido largo y bueno por el lado derecho aunque Casasola trató de sacar algunos buenos lances por "naturales", los que se quedaron a medias pues el astado no tenía tan buen recorrido por ese lado.
Con la muleta, Casasola ejecutó varios pases de gran sabor y temple, logrando que de inmediato se escucharan fuertemente los "olés" de los aficionados que disfrutaban la faena y que incluso pidieron, aunque no mayoritariamente, el indulto para este bravo y noble ejemplar de la ganadería tlaxcalteca de Rancho Seco.
Pero al no conceder el juez de plaza el indulto, Casasola debió tirarse a matar, pero para su mala fortuna, al ejecutar la suerte suprema el diestro mexiquense en su primer intento se topó con hueso. Casasola finalmente pasaportó al toro de tres pinchazos y una estocada trasera.
Una vez que dobló el ejemplar, el juez de plaza ordenó se le diera la vuelta al ruedo a sus despojos. Los aficionados premiaron con palmas la actuación de Casasola y pidieron que el ganadero diera la vuelta, pero éste no entendió el mensaje y se quedó en su lugar.
Finalmente, el jalisciense Guillermo Martínez fue quien cargó con la polémica de este festejo. Pues su primer astado, "Coqueto", animal que regsitró en la báscula 475 kilogramos, fue duramente protestado por los aficionados, quienes consideraban que el ejemplar era muy chico.
Con esta polémica en los tendidos, Martínez buscó hacer una faena a su astado pero éste no colaboró mucho, por lo que decidió matar. Despachó con dos pinchazos, dos medias estocadas, la última trasera y en medio de este esfuerzo por liquidar al toro escuchó un aviso.
Si con su primero, la fortuna no le sonrió al jalisciense, con el sexto de la tarde la suerte le volvió a ser esquiva.
A su segundo ejemplar, "Jubiloso", que dio 483 kilos en la báscula, Martínez no pudo hallarle tampoco el modo, por lo que decidió despacharlo, pero dejó un cuarto de estocada y requirió tres descabellos.

No hay comentarios: